Centro Fisioterapia Respira

Blog¿Por qué somos más propensos a enfermar en vacaciones de verano?
¿Por qué somos más propensos a enfermar en vacaciones de verano?

¿Por qué somos más propensos a enfermar en vacaciones de verano?

Muchos de nuestros pacientes acuden a nuestro centro de fisioterapia en Toledo con una cuestión que, la verdad, ¡es como para hacérsela! Vamos directamente al grano…
“¿Por qué aunque nos sintamos más relajados y descansados en verano, solemos caer enfermos cuando llegan las esperadas vacaciones?”.
¡Aaaamigo/a! Puede parecer contradictorio, ¿por qué en una época en la que estamos libres de estrés, menos contracturados y teniendo una vida más activa es una temporada en la que caemos como mosquitos?

El relax del verano y la vulnerabilidad a enfermedades

El verano es sinónimo de vacaciones, tiempo libre, días soleados y momentos de relajación. Después de todo, ¿quién no disfruta de una tarde en la playa, una caminata al aire libre o una barbacoa con amigos y familiares? Pero, aunque suene sorprendente, nuestra sensación de relajación en verano puede venir acompañada de un ligero declive en nuestra salud. Qué rabia, ¿no? ¿Por qué ocurre esto? Sigue leyendo que te lo destripamos:
1. CAMBIOS EN LA RUTINA
En verano, nuestras rutinas tienden a cambiar. Las vacaciones y las actividades al aire libre pueden llevarnos a alterar nuestros horarios habituales de sueño, comidas y ejercicio. Estos cambios pueden afectar a nuestro sistema inmunológico, haciéndonos más susceptibles a infecciones y enfermedades.
2. MAYOR EXPOSICIÓN A PATÓGENOS
La temporada de verano coincide con un mayor flujo de personas en espacios públicos, como playas, piscinas o parques. Esta mayor afluencia de gente aumenta nuestras posibilidades de estar en contacto con patógenos y gérmenes, lo que también aumenta el riesgo de enfermarnos.
3. DESHIDRATACIÓN
En los días calurosos de verano, es común que nos deshidratemos sin siquiera darnos cuenta. La deshidratación debilita nuestro sistema inmunológico, dificultando su capacidad para combatir infecciones y virus. De hecho, ¿no te pasa que incluso crees que bebes más agua? Al final la deshidratación trata de eso, aunque incluyas más líquidos en tu día estás constantemente expulsándolos por la sudoración y hace que tengas más sed y estés siempre más deshidratado.
4. EXPOSICIÓN AL SOL Y ESTRÉS TÉRMICO
Aunque disfrutar del sol es maravilloso, una exposición excesiva puede llevar a un estrés térmico en nuestro cuerpo. ¡El estrés térmico puede debilitar nuestras defensas y dejarnos vulnerables ante enfermedades!
5. APARICIÓN DE CONTRACTURAS
¿Por qué crees que llegan las temidas contracturas en vacaciones de verano? Como la gran parte de España se enfrenta a temperaturas altísimas en períodos veraniegos, al final nos obliga a poner el aire acondicionado si queremos pasar unas horas en casa sin pasar calor, esto hace que la temperatura del músculo baje considerablemente como acto de defensa y hace que se contraiga involuntariamente dando lugar a las contracturas tan molestas.
6. DOLOR LUMBAR O CERVICAL
Y por supuesto, no podemos olvidar que los viajes de aquí para allá también tienen consecuencias en nuestras lumbares o cervicales. Al hacer trayectos largos ya sea en coche, avión, autobús o tren, pasamos largos ratos en posiciones nada recomendadas o en asientos que contribuyen a ese dolor lumbar o cervical.

Consejos para evitar estas situaciones en verano

¡Pero que no cunda el pánico! Esto no quiere decir que, cada vez que salgas de vacaciones vayas a enfermar. ¡No queremos alarmar! Tan solo avisar de los posibles peligros para que tomes nota y no se te pase ni una con todos estos consejos:
  • Hidratación constante: Bebe agua regularmente, incluso si no sientes sed. Mantenernos bien hidratados ayuda a nuestro sistema inmunológico y nos protege del calor.
  • Mantén una alimentación equilibrada: En verano es cierto que “guarreamos” mucho más de lo debido, puedes hacerlo pero con moderación. No olvides incluir alimentos nutritivos y ricos en vitaminas en tu dieta para mantener tu sistema inmunológico fuerte.
  • Descansa lo suficiente: Intenta mantener una rutina de sueño estable, incluso en vacaciones. Un buen descanso es esencial para que nuestro cuerpo repare y fortalezca sus defensas naturales.
  • Lava tus manos frecuentemente: para prevenir enfermedades, sobre todo después de estar en lugares públicos.
  • Acude a tu fisioterapeuta antes de irte de vacaciones: muy importante si quieres preparar tu cuerpo para caminatas o simplemente descargar zonas de tu cuerpo doloridas por el estrés del trabajo.
  • Ten cuidado con el sol: Disfruta del sol, pero protégete usando protector solar, ropa adecuada y evitando la exposición prolongada en las horas más intensas.
  • Uso moderado del aire acondicionado: introduciendo una temperatura no muy baja (25º) para que nuestros músculos no se vean resentidos, así como no ponerte muy cercano al ventilador
  • Utiliza complementos de descanso en tus viajes: como cojines cervicales de viaje.
¿Has tomado nota? Con unos pequeños cuidados y precauciones, podremos disfrutar de la temporada al máximo sin preocuparnos, ¡siempre mirando por nosotros mismos! Desde nuestro centro te recordamos que la salud al final es una prioridad durante todo el año, ¡felices vacaciones!
Up
d

Welcome to Reina

Step into a true oasis of digital beauty we devised for your new beauty center, resort or spa website.

Monday 09:00 - 22:00 hrs
Tuesday 09:00 - 22:00 hrs
Wednesday 09:00 - 22:00 hrs
Thursday 09:00 - 22:00 hrs
Friday 09:00 - 21:00 hrs
Saturday Cerrado
Sunday Cerrado